
El jueves 27 de marzo de 2025, en la plaza La Costurera, ubicada en la Villa La Cordillera (UV 21) del sector de San Luis, se llevó a cabo la primera sesión del proceso de diseño participativo para la co-creación, mejoramiento y recuperación de espacios públicos.
A la actividad asistieron 26 vecinos y vecinas, junto con representantes de la Junta de Vecinos del sector. Durante la sesión, se emplearon metodologías participativas y se contó con el acompañamiento de un equipo de facilitadores y facilitadoras de distintas unidades municipales involucradas en el proyecto. Estas unidades incluyeron la Dirección de Espacios Públicos, la Gestión Territorial de San Luis, la Dirección de Control y Gobierno Abierto, y el Departamento de Participación Ciudadana (DiDECO).
En esta primera instancia, la comunidad identificó colectivamente las condiciones actuales de la plaza y proyectó mejoras para el sector. Como resultado, se establecieron los siguientes consensos:
QUEREMOS:
-
Áreas verdes con poda y buena mantención.
-
Más árboles, plantas de jardín y huertos.
-
Mejoramiento del escenario y el mural.
-
Instalación de una rampa.
-
Toldos para los juegos y el escenario.
-
Bolardos para evitar el ingreso de vehículos.
-
Mejor iluminación en toda la plaza.
-
Renovación del suelo, incluyendo caucho en la zona de juegos.
-
Juegos inclusivos e innovadores para diferentes edades.
-
Más bancas, zonas de descanso, sombras y basureros.
-
Realización de actividades culturales, talleres y charlas.
-
Espacios de encuentro para la comunidad.
-
Mayor seguridad para el juego infantil.
-
Barreras de protección.
NO QUEREMOS:
-
Consumo de alcohol y drogas.
-
Inestabilidad del suelo.
-
Falta de luminarias.
-
Inseguridad y usos inadecuados de la plaza.
-
Que los automóviles se apropien del espacio y lo utilicen como estacionamiento.
Además, se realizó una actividad participativa con los niños y niñas del jardín infantil y sala cuna "El Sembrador", colindante a la plaza. A través de dibujos, expresaron las cosas que valoran, desean y les desagradan del espacio.
Este proceso marca el inicio de un trabajo conjunto entre la comunidad y el municipio para transformar la plaza La Costurera en un espacio más seguro, inclusivo y funcional para todos.

