HABILITACIÓN NORMATIVA

AV. QUEBRADA DE MACUL N° 7945 Y N° 7987

 
¿Qué es la Habilitación Normativa de Terrenos?
 
La Habilitación Normativa de Terrenos surge a través de la ley 21.450 “Sobre integración social en la planificación urbana, gestión de suelo y plan de emergencia habitacional” publicada en el año 2022 y aplicable hasta el año 2025, la cual permite establecer normas especiales aplicables a uno o más terrenos SERVIU o fiscales (o con promesa de compraventa a favor de SERVIU), de forma excepcional y exclusivamente para la construcción de viviendas para beneficiarios del programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda o del programa que lo reemplace, así como también para viviendas de interés público.
 

¿Cuál es el objetivo?

 

El objetivo es viabilizar normativamente la construcción de viviendas para familias vulnerables en entornos urbanos adecuados, con buena conectividad y acceso a servicios y equipamientos, promoviendo la integración social, y cumpliendo con los estándares de la OGUC y todas las exigencias los distintos organismos.

 

Para ello se ajusta la normativa urbanística de los terrenos en cuestión, ya sea en los usos de suelo permitidos, densidades máximas, altura, constructibilidad, u otras disposiciones necesarias para hacer factible el proyecto de vivienda social o de interés público.

 

¿A qué terreno se está aplicando la Habilitación Normativa?

 

La propuesta de Habilitación Normativa de Terrenos Avenida Quebrada de Macul N° 7945 Y N° 7987”, se emplaza al interior del área urbana de la comuna de Peñalolén, y considera la Habilitación Normativa de Terrenos en dos predios contiguos, identificados como Parcela B y Parcela 10, comprendiendo una superficie total de 35.802,41 m2.

 

El Conjunto Habitacional dará solución a 580 familias de la comuna. Se compone de un total de 15 edificios de 5 pisos cada uno.

Ubicación de los predios 

 
 

¿En qué etapa se encuentra el proceso?

Con fecha 5 de julio de 2024 la SEREMI de Vivienda y Urbanismo informa a nuestro Municipio sobre la propuesta de modificación de la Habilitación Normativa, y nosotros informamos a la comunidad.

 

¿En qué consiste la modificación de la propuesta  Habilitación Normativa de Terrenos Av. Quebrada de Macul N°7945 Y N°7987?

 

1) En primer orden, la norma urbanística “antejardín”:

La propuesta aprobada por el Concejo Municipal de Peñalolén establecía para el “antejardín” una franja de 2m entre línea oficial y línea de edificación, entendiéndose que era una distancia mínima. La actual modificación consiste en no exigir la norma de “antejardín” en la habilitación normativa, por lo que ésta queda supeditada al diseño del arquitecto autor del proyecto.

 

2) En segundo lugar, con respecto a las “cesiones” que pide el Artículo 70° de la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC), y según lo indicado en el plano general, se consideraron áreas cercanas a la Avenida Quebrada de Macul para ser destinadas a áreas verdes. Esto se hizo con el objetivo de mantener el ancho de la avenida.

 

La modificación actual propone que esas áreas verdes ahora se usen como parte de las calles y vías. Es importante saber que este cambio no altera el propósito original de la propuesta, porque desde el principio, el área verde proyectada cerca de la Avenida Quebrada de Macul tenía el objetivo de conformar el ancho de la vía para mantener la continuidad del perfil en el resto de la avenida.

 

 

 

Para conocer la Propuesta de la Habilitación Normativa de Terrenos "Av. Quebrada de Macul N°7945 y N°7987", haz clic AQUÍ 

 

Conoce el expediente de la Habilitación Normativa y la Evaluación Ambiental Estrategica, haciendo clic AQUÍ

 

Para más antecedentes consulta:

https://seremirm.minvu.gob.cl/urbanismo/proyectos-ley-de-integracion-social-y-urbana/