¿QUÉ ES UN PLAN SECCIONAL PARA ZONA DE REMODELACIÓN?

El Artículo 72 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, establece que las  Municipalidades que tengan plan regulador, pueden fijar “Zonas de Remodelación”. Previamente deberá aprobarse un Plan Seccional de la zona escogida, en que se determinen las nuevas disposiciones normativas exigidas, como: usos y actividades permitidas, áreas verdes, vías, densidades, líneas de edificación, constructibilidad, alturas, entre otros.

 

¿CUÁL ES EL TERRITORIO DE ESTE PLAN SECCIONAL?

Se propone modificar la normativa en el paño del Centro Cívico, que se encuentra entre las calles: Av. Consistorial; Av. Grecia; Calle Ricardo Grellet de los Reyes y Calle Antupirén.

 

 

ETAPAS DEL PROCESO

Actualmente,  ya habiendo sido aprobada la Evaluación Ambiental por el Ministerio de Medio Ambiente, nos encontramos en la etapa de Consulta Pública de la Evaluación Ambiental Estratégica

 

Desde el 18 de agosto hasta el 6 de octubre se encuentra abierta la Consulta Pública del Plan Seccional del Centro Cívico de Peñalolén .

Todas las personas que lo deseen podrán participar de la Consulta Pública, formulando observaciones al Anteproyecto e Informe Ambiental, a través del siguiente link:   

FORMULARIO DE OBSERVACIONES

 

¿POR QUÉ NECESITAMOS MODIFICAR LA NORMATIVA DEL CENTRO CÍVICO?

 

La normativa actual limita la posibilidad de seguir edificando, por lo que se han generado las siguientes problemáticas

 

1) Unidades municipales alojadas en instalaciones provisorias y que carecen de espacios de atención a público adecuados.

2) Falta de estacionamientos para usuarios y visitantes del CC, perjudicando a los vecinos del entorno.

3) Imposibilidad de ampliar la oferta municipal de equipamientos

4) Espacios en desuso o subutilizados.

META DEL PLAN SECCIONAL

“Modificar las disposiciones normativas del polígono en estudio que permitan la ejecución de nuevos proyectos de equipamientos, servicios y áreas verdes, así como mejorar los existentes.  Con ello poder avanzar en la consolidación de un centro cívico diverso para todos los habitantes de la comuna, que mejore la calidad de vida de nuestros vecinos próximos, y que integre y resguarde valores de identidad comunal”

 

  EJES Y OBJETIVOS