Plan Barrial 2022-2023
Barrio Población Oriente (Los Guindos)
Esta página contiene toda la información del barrio Población Oriente/Los Guindos, incluye las etapas de diagnóstico (la cuál se encuentra al final de esta página), su plan de intervención y las actividades realizadas en el período.
La mesa barrial es del barrio los guindos, el cual se emplaza en la Unidad Vecinal N°15, en el macrosector de La Faena. Comprende el polígono siguiente:
La población del barrio alcanza las 739 personas, con un índice de feminidad de 100.4, una tasa de población económicamente activa de 65,3% y un porcentaje de población migrante de 9,6%.
Organizaciones comunitarias
El entorno encuentra activas a Juntas de Vecinos, múltiples Comités Vecinales de Seguridad Ciudadana, Comités de Administración, Comités de Vivienda, Centro de Adulto Mayor.
Identificación de instituciones
En el barrio se encuentra presente la Iglesia San Roque, la Fundación Hermano Andrés y el Hospital Público Pedro Aguirre Cerda.
El día 15 de junio de 2023 se desarrolló una nueva reunión de mesa barrial, en ánimos de discutir avances con la comunidad y buscar soluciones en conjunto con los/as dirigentes y vecinos involucrados con el desarrollo de su barrio.
Es un conjunto de acciones programadas de manera coleborativa entre el barrio y el municipio, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida del barrio. Entre estas actividades se encuentran:
a. Actividades de Planificación: Tales como, mesas barriales de carácter mensual en el barrio.
b. Actividades de despliegue municipales: Tales como actividades de Verano con Pasión, delegación en tu sede, entre otras.
c. Actividades comunitarias: Incluyendo la celebración del día de la madre y del padre, la conmemoración del día de la mujer, la puesta en valor del día del dirigente, entre otros.
El diagnóstico compartido y la priorización de problemáticas en conjunto con los vecinos y vecinas se realizó en 3 instancias, una marcha exploratoria realizada el 2 de junio de 2022, una instancia de mapeo participativo, realizada el día 30 de junio de 2022 y finalmente, una instancia de priorización de problemáticas, desarrollada el día 22 de julio de 2022.
Mapa de diagnóstico compartido sobre problemáticas del espacio público en el barrio utilizada en la jornada del 30 de junio de 2022.
El resultado de estas instancias, es que los vecinos destacan algunas ventajas en su entorno, en tanto a la presencia constante de actividades para adultos mayores, la fuerte actividad y organización de la comunidad y su junta de vecinos, además de preocupación e interés por su barrio.
Por otro lado, frente a sus problemáticas, los vecinos priorizan el combate a la presencia de microbasurales en el territorio, mejoras progresivas en la convivencia entre las actividades industriales de la zona (tales como los talleres mecánicos) y la comunidad, mayor atención a la inspección y la mejora del entorno urbano.
Aún no hay comentarios